Olive Morris

Olive Morris
Información personal
Nacimiento 26 de junio de 1952 Ver y modificar los datos en Wikidata
Parroquia de Saint Catherine (Colonia de Jamaica) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 12 de julio de 1979 Ver y modificar los datos en Wikidata (27 años)
Hospital Saint Thomas (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Linfoma no Hodgkin Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Streatham Park Cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Familia
Padres Vincent Nathaniel Morris Ver y modificar los datos en Wikidata
Doris Lowena Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en
  • London College of Communication
  • Universidad Victoria de Manchester Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación
Años activa 1969-1979

Olive Elaine Morris (26 de junio de 1952 - 12 de julio de 1979) fue una líder comunitaria británica nacida en Jamaica, activista en el movimiento feminista, el nacionalismo negro y la lucha del movimiento de ocupación en la década de 1970. A los 17 años fue agredida por agentes de la Policía Metropolitana tras un incidente que involucró a un diplomático nigeriano en Brixton, al sur de Londres. Se unió a las Panteras Negras británicas y asumió las posiciones del marxismo-leninismo y del feminismo radical. Participó en la ocupación de edificios en Railton Road en Brixton; uno albergaba Sabarr Books y luego se convirtió en el Centro 121, otro fue utilizado como oficina por el colectivo Race Today. Morris se convirtió en una impulsora clave del Movimiento de Mujeres Negras en el Reino Unido, cofundadora del Grupo Mujeres Negras de Brixton y la Organización de Mujeres de Ascendencia Africana y Asiática en Londres. Su activismo continuó durante el tiempo en que estudió en la Universidad Victoria de Manchester. Estuvo involucrada en la Cooperativa de Mujeres Negras de Manchester y viajó a China con la Sociedad para el Entendimiento Anglo-Chino.

Morris regresó a Brixton después de graduarse y trabajó en el Centro de Derecho Comunitario de Brixton. Enfermó y recibió un diagnóstico de linfoma no hodkiniano que le provocó la muerte a los 27 años. Su vida y obra han sido conmemoradas tanto por organizaciones oficiales (el Lambeth Council puso su nombre en un edificio en su honor) como por el grupo activista Remembering Olive Collective (ROC). Amigos y camaradas la recordaron como intrépida y dedicada a luchar contra la opresión en todos los niveles. Su imagen fue incorporada al billete de 1 B£ de la libra de Brixton y su nombre incluido en las listas de mujeres negras británicas inspiradoras.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search